Lecturas Compartidas.



 
   
En la era de las pantallas leer se siente cada vez más difícil, un sinnúmero de tentaciones compiten por nuestro tiempo y atención. Si a esto le sumamos la crianza de los hijos y el cansancio con que habitualmente llegamos a nuestro tiempo de relax, leer es casi tarea imposible
.

Desde que fui mamá he tratado de alejar en lo posible a mi hija de las pantallas, y busque brindarle todas las oportunidades de descubrir el maravilloso mundo de la literatura como pude; aun cuando eso significaba comprar esos libros mal escritos por los influencers de moda. El momento de la lectura fue por mucho tiempo nuestro momento preferido del día.

 Cuando era más pequeña, la cosa era sencilla. Mi hija leía en voz alta casi todo lo que encontraba, incluyendo la colección de cuentos de Roald Dahl, o viajabamos con Pilar por Egipto o el amazonas ( me refiero a "Los diarios de Pilar" de la autora Flavia Lins e Silva), y a veces a regañadientes escuchaba mis favoritos de Horacio Quiroga o Hans Christian Andersen.

Todo iba muy bien hasta que a mi hija se le ocurrió crecer, y a mí hacerme más vieja , lo que conlleva menos hojas de lectura antes de caer dormida en un profundísimo sueño cual La Bella Durmiente, y tener que buscar nuevos rumbos literarios.Como en todo en la vida, encontrar lo que nos gusta leer a las dos requirió bastante de ensayo y error.

Así fue como llegue a rescatar del olvido dos volúmenes olvidados en mi biblioteca: "Cuentos que me apasionaron I y II". Esta compilación realizada por el escritor Ernesto Sábato ha sido un redescubrimiento para las dos.

Sin dudarlo puedo decir que leer el último párrafo de "El diablillo en la Botella" de Robert Louis Stevenson tuvo algo de  agridulce y extraño.... mi hija rezongo cuando terminó cosa que nunca había sucedido.Así como Sabato quiso compartir las lecturas que lo apasionaron, puedo decir que yo lo he hecho con mi hija, haciendo que valiera la pena el esfuerzo inicial de no escuchar el llamado de la almohada.

Cuentos que me apasionaron se publicó en 2 volúmenes separados en el año 2011. Ernesto Sabato es el compilador quien cuidadosamente eligió los cuentos de sus autores favoritos para esta publicación de la Editorial Booket de Argentina. Incluye obras de autores como Oscar Wilde, Franz Kafka, Nikolai Gogol, Horacio Quiroga entre muchos otros. Sabato, sin duda uno de los mejores escritores Argentinos, con la modestia de los grandes, nos permite espiar y disfrutar de sus maestros.

Sobre el autor: Ernesto Sábato (1911-2011)fue un pintor y escritor Argentino , quien tuvo un rol fundamental en el informe conocido como "Nunca Más", siendo el presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) al finalizar la dictadura Cívico-Militar que gobernara el país entre 1976 y 1983. Sus Novelas "El Túnel (1948)", "Sobre Héroes y Tumbas (1961)" así como sus ensayos "Uno y el Universo (1945)", ""Antes del fin(1998)" entre muchos otros lo posicionaron como uno de los referentes de la literatura del Siglo pasado de nuestro País. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sobre letras y autores

La otra María Elena.