Entradas

Lo viejo sirve

Imagen
  Solo alguien que ha atesorado un libro por mucho tiempo, quizás hasta heredado sabe que nos provocan sentimientos encontrados. Así me ha sucedido de un tiempo a esta parte luego de Leer a Marie Kondo, y su "La magia del orden" ( reseña aparte) , me encontré "limpiando" mi biblioteca tocando cada ejemplar y "preguntándome si me provoca alegría". Así fue que varios de mis libros de la Colección Robin Hood, heredados de mi papá se fueron sumando en una pila para donar. Un mes después la culpa por dejarlos ir aún me perseguía y no me decidía a dejarlos ir. Paso otro mes y comencé a hojear un ejemplar de los Viajes de Gulliver que resultó demasiado asincrónico como para leer con mi hija, pero sin embargo aun no podía decidirme a dejarlo. Unos días después, de esa fila me llamaron los cuento de Los Hermanos Grimm. Leer un libro viejo es algo altamente contradictorio, sus hojas amarillas son ásperas al tacto, el diseño de sus fuentes nos quedan asincronicas muc...

12 Reglas Para Vivir

Imagen
  Si te dijeran que con solo 12 reglas podrías poner en orden tu vida, ¿me creerías? Quizás la palabra "reglas" te haría sospechar de algo rígido, demasiado sacrificado o pensarías que es un plomo. O eso fue lo que me sucedió antes de comprar este libro (sumado al abultado precio), temores que se disiparon en las primeras hojas. Conocí a Jordan Peterson hace alrededor de 8 años en una de sus "Lectures" o videos que grababa en sus clases de Psicología en la Universidad de Toronto, mucho antes de su explosión y demás polémicas que surgieron cuando se negó a usar "gender neutral pronouns", así como lenguaje inclusivo en sus clases. Este brillante psicólogo que en los últimos años se ha dedicado a dar conferencias, participar en debates y escribir diversos libros, además de tener su podcast y lanzar una academia. Jordan Peterson popularizó la frase "Clean your room" (limpia tu habitación), que es el resumen perfecto de la forma de comunicar que el au...

Lecturas Compartidas.

Imagen
      En la era de las pantallas leer se siente cada vez más difícil, un sinnúmero de tentaciones compiten por nuestro tiempo y atención. Si a esto le sumamos la crianza de los hijos y el cansancio con que habitualmente llegamos a nuestro tiempo de relax, leer es casi tarea imposible . Desde que fui mamá he tratado de alejar en lo posible a mi hija de las pantallas, y busque brindarle todas las oportunidades de descubrir el maravilloso mundo de la literatura como pude; aun cuando eso significaba comprar esos libros mal escritos por los influencers de moda. El momento de la lectura fue por mucho tiempo nuestro momento preferido del día.  Cuando era más pequeña, la cosa era sencilla. Mi hija leía en voz alta casi todo lo que encontraba, incluyendo la colección de cuentos de Roald Dahl, o viajabamos con Pilar por Egipto o el amazonas ( me refiero a "Los diarios de Pilar" de la autora Flavia Lins e Silva), y a veces ...

La otra María Elena.

Imagen
    Que Maria Elena Walsh ha sido y seguirá siendo parte de la infancia de varias generaciones es un hecho irrefutable.Sus canciones siguen musicalizando la vida de grandes y chicos , aunque ahora muchos ignoran de su autoría dado el sin fin de nuevas versiones . Maria Elena Walsh, escritora, cantautora, poeta, inventora de mágicos personajes que forman parte del inconsciente colectivo, también ha sido una escritora "seria". En el año 1993, la Editorial Sudamericana edita una colección de artículos periodísticos y ensayos de "La otra María Elena". En esta compilación llamada "Desventuras-en-el-país-jardín-de-infantes" se editan textos inéditos o anteriormente publicados que fueron escritos entre 1947 y 1992.     Tan seria se vuelve esta otra María Elena, que es en uno de es uno de los artículos publicado el 16 de Agosto de 1976 realiza una denuncia explícita contra el régimen autorit...